La sublimación del amor

Por JoseV, el 02/02/2015

La sublimación del amor

¿Es posible amar a otra persona sin llegar a completar la relación amorosa? Si es uno solo él que está en esta situación, podríamos hablar de un amor no declarado o no correspondido, pero ¿qué ocurre cuando son los dos los que se encuentran en esta situación? En ambos casos podríamos hablar de un amor platónico.

Luisa y Alex son compañeros de trabajo. Se conocen hace mucho tiempo y entre ellos existe una relación muy especial, tanto dentro como fuera del trabajo. Desde hace años coquetean, juegan y llegan hasta el punto en el que podrían entrar en combustión espontánea, palabras de Alex, pero no pasan de ahí. Según Alex para ambos es suficiente permanecer en ese punto en el que Luisa le provoca con sus maneras y vestir, para ser respondida por Alex con un comportamiento galante y amable, que le da mucha de la atención que le falta en casa. El reconoce estar enamorado de ella, no sabe si es correspondido aunque intuye que sí. Es un amor y un comportamiento, probablemente propio de otra época, en el que dos personas de un alto nivel intelectual y que tienen mucho que perder personal y profesionalmente, deciden mantener la relación en un cierto nivel, sin ir más allá.

Para un ser humano medio, sobre todo hombre, comprender una relación de esas características puede ser bastante díficil. En el hombre pueden primar sus necesidades físicas, que condicionarán cualquier posible relación con otra persona, sobre todo si afectivamente está satisfecho. La mujer posiblemente es más capaz de sublimar el amor y dejar en un segundo plano cualquier posible deseo. Obviamente esto no es así siempre y Luisa y Alex son un buen ejemplo de que hay de todo como en botica.

Imagen: Bryan Correira